Josep Montagud -director de adaptat- ha participado en el programa «Líderes de Aquí» de la 99.9 Valencia Radio
Puede escuchar el podcast desde AQUÍ
Josep Montagud -director de adaptat- ha participado en el programa «Líderes de Aquí» de la 99.9 Valencia Radio
Puede escuchar el podcast desde AQUÍ
Cuesta hablar de cuestiones más o menos banales, del día a día, en este caso normativas de contratación pública relacionadas con la DANA, que ha causado estragos en miles de hogares y corazones. Un fenómeno meteorológico que, en su aparente calma, arrasó con vidas, sueños y recuerdos, dejando un rastro de devastación que, a pesar de los esfuerzos por recuperarse, parece infinito. Lo que comenzó como un simple cambio en el clima se transformó en una tragedia.
Para quienes han sobrevivido, el dolor no termina con la tormenta. Las pérdidas materiales se han convertido en una pesada carga emocional que no se puede descargar con una simple limpieza. Muchos han perdido no solo sus bienes, sino también su seguridad, su sentido de pertenencia y, lo peor de todo, sus seres queridos. Las tragedias personales han sido innumerables: viviendas arrasadas, familiares desaparecidos, vidas truncadas.
El municipio, que hasta entonces funcionaba con normalidad, ha quedado desbordado. Los servicios públicos han colapsado, y las calles se han convertido en un laberinto de escombros y barro. Mientras los equipos de rescate luchan contra el tiempo, las personas sienten el desánimo de lo perdido y la sensación de desolación. La desesperación de no saber cuándo terminaría el sufrimiento ni qué futuro que les espera se reflejaba en los ojos de la gente.
El voluntariado y la solidaridad han sido pilares fundamentales en la respuesta a la tragedia provocada por la DANA, brindando esperanza y consuelo en medio de la desesperación. Este impulso altruista fue un bálsamo para las heridas, mostrando que, en los momentos más oscuros, la unión y la empatía pueden convertirse en una luz que guía el camino hacia la recuperación.
Para la recuperación, los gobiernos deben de poner los mecanismos que disponen para volver a la normalidad de las zonas afectadas, en este caso hablamos de la contratación pública.
La contratación pública se refiere al proceso mediante el cual las entidades del sector público (como administraciones públicas, gobiernos locales, organismos autónomos, empresas públicas, etc.) adquieren bienes, servicios u obras de proveedores privados. Esta práctica se regula a través de normativas legales específicas que buscan garantizar que estos contratos se realicen de manera transparente, eficiente y conforme al interés general.
La filosofía de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), que regula este tipo de contratación en muchos países, tiene como principales objetivos la promoción de la competencia, la transparencia y la eficiencia, buscando que los fondos públicos se gestionen de forma adecuada, evitando el despilfarro, la corrupción y favoreciendo el uso responsable de los recursos públicos.
Actualmente la normativa fundamental que regula la contratación pública es la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de LCSP, establece un marco normativo que armoniza los procedimientos de contratación pública con la normativa europea, orientado por los principios fundamentales que guían la contratación pública en la Unión Europea.
Principios fundamentales de la contratación pública son la transparencia, igualdad y no discriminación, proporcionalidad, publicidad, eficiencia en el uso de los recursos públicos, y la sostenibilidad.
Los objetivos y finalidades consisten en asegurar la correcta utilización de los fondos públicos, fomentar la competencia entre los proveedores, facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas (pymes), promover la integridad y prevenir la corrupción, e impulsar la innovación en el sector público.
Otro aspecto fundamental es la fiscalización y control de los contratos públicos. Las autoridades competentes deben garantizar que los contratos se ejecuten conforme a la ley y a los términos establecidos en los pliegos, y deben asegurarse de que no se produzcan irregularidades o desviaciones que puedan perjudicar los intereses públicos.
La contratación pública en España enfrenta varios problemas y retos que dificultan la consecución de sus objetivos de eficiencia, transparencia y buen uso de los recursos públicos. Estos problemas están relacionados con la burocracia, la falta de control, la corrupción o la deficiente capacitación de los funcionarios encargados de la gestión de los contratos, entre otros.
Algunos de los problemas vienen dados por la rigidez de la Ley, esa rigidez en la mayoría de los casos es fruto de la propia filosofía para evitar truncar los principios que rigen los principios fundamentales de la misma. Pero también está preparada para situaciones que requieren una respuesta rápida, estas situaciones se recogen en los artículos 118, 119 y 120 de la ley:
Una de las principales dificultades en situaciones de emergencia, como la DANA, es la rapidez con la que deben movilizarse recursos. Para ello, el procedimiento de contratación de emergencia permite a los órganos competentes firmar contratos con empresas especializadas sin los largos plazos habituales. Esta modalidad ha sido clave para la adquisición urgente de materiales de construcción, equipos de rescate y maquinaria para la limpieza y reparación de infraestructuras.
En esta situación se podrán contratar verbalmente y se podrá ejecutar antes de formalizarse el contrato, es decir se podrá contratar libremente, apartada de la fiscalización inicial, incluso este tipo de contratos no son susceptibles de ser denunciados mediante el recurso especial en materia de contratación.
También regula la ley el Régimen jurídico de la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA), y de su filial Tecnologías y Servicios Agrarios (TRAGSATEC), siendo una de sus funciones la atención a emergencias. En concreto una parte de la ley indica, «TRAGSA y su filial TRAGSATEC estarán obligadas a participar y actuar, por encargo de las entidades del sector público de las que son medios propios personificados, en tareas de emergencia y protección civil de todo tipo, en especial, la intervención en catástrofes medioambientales o en crisis o necesidades de carácter agrario, pecuario o ambiental; a desarrollar tareas de prevención de riesgos y emergencias de todo tipo; y a realizar actividades de formación e información pública en supuestos de interés público y, en especial, para la prevención de riesgos, catástrofes o emergencias», como se está comprobando en la recuperación de la DANA, donde están implicados y realizando diversas tareas de recuperación.
No obstante, los artículos de la ley antes mencionados para situaciones de respuesta rápida, son la puerta de atrás de la contratación pública, ya que evitan los filtros y controles de la ley provocando posibles irregularidades que ahondan en la fractura de los principios fundamentales de la ley y ahogan los objetivos y finalidades de la misma. Ya en hemos vivido una situación de emergencia recientemente con la pandemia de la COVID-19, y también hemos comprobado que se aprovechó para «presuntamente» enriquecerse a costa de la situación, es un momento en que la ley permite «saltársela» para un beneficio de la sociedad, pero también se puede utilizar para saltarse la ley delictivamente y obtener beneficio personal, aumentando los precios indiscriminadamente, cobrando comisiones, realizando servicios, suministros y/o obras defectuosos y en algunos casos inexistentes.
Esperemos que esa ola de ayuda y solidaridad se traslade a las buenas prácticas empresariales y de la administración pública para que la recuperación sea rápida, eficiente y transparente.
Miguel Toboso, Delegado de Valencia de Adaptat/Globalvent.
Adaptat es un equipo de profesionales con más de 25 años trabajando para la administración en diversos sectores, desde el proceso inicial de búsqueda de licitaciones hasta la ejecución del servicio, obra o entrega del suministro.
El equipo de Adaptat busca que las empresas puedan oferten sus productos y/o servicios a la Administración Pública, preparándoles y acompañándoles en la presentación de las licitaciones.
Puedes oir el programa completo desde este link.
Nuestro cliente COMERCIAL PROJAR, empresa dedicada a la fabricación de sustratos y la comercialización de suministros para agricultura y jardinería, desde su delegación de Almería, se han certificado bajo nuestro asesoramiento con la ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medioambiente) para la actividad de “Fabricación de Sustratos y Medios de Cultivo” con la certificadora IVAC (Instituto Valenciano de Certificación).
Añadir además que en la auditoría de certificación no se detectaron “No conformidades”.
Estas certificaciones le permiten a COMERCIAL PROJAR una mejor formación en el ámbito del cultivo y el campo para así crecer a nivel de conocimientos además de como empresa.
Así, COMERCIAL PROJAR, ha conseguido un gran éxito profesional con estas certificaciones para así poder seguir formando tanto a profesionales como a empresas, gracias a los servicios profesionales de ADAPTAT, un equipo de técnicos especializados en la búsqueda y análisis de licitaciones, la preparación de documentación y ofertas para optar a la adjudicación de estas, acompañamiento hasta la formalización del contrato además de asesoría en cuestión de certificaciones como es en este caso.
Cuenta con nosotros y da a tu empresa o negocio el impulso que necesita para competir en este amplio espacio de oportunidades para todo tipo de modelos de negocio y certificaciones.
¡Contáctanos!
Nuestro cliente FORMAT XATIVA, empresa dedicada a la consultoría profesional, se han certificado bajo nuestro asesoramiento con la ISO 14001 (medioambiente) e ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo) para la actividad de “Formación profesional para el empleo y formación programada por las Empresas” en un tiempo récord (3 meses y medio) con la certificadora KAIZEN. Añadir además que en la auditoría de certificación no se detectaron “No Conformidades”.
Estas certificaciones le permiten a FORMAT XATIVA, ofrecer mejores oportunidades a sus clientes además de un mayor conocimiento en el tema.
Así, FORMAT XATIVA, ha conseguido un gran éxito profesional con estas certificaciones para así poder seguir formando tanto a profesionales como a empresas, gracias a los servicios profesionales de ADAPTAT, un equipo de técnicos especializados en la búsqueda y análisis de licitaciones, la preparación de documentación y ofertas para optar a la adjudicación de estas, y acompañamiento hasta la formalización del contrato, además de la asesoría para obtener certificaciones como en este caso.
Cuenta con nosotros y da a tu empresa o negocio el impulso que necesita para competir en este amplio espacio de oportunidades para todo tipo de modelos de negocio.
¡Contáctanos!
Nuestro cliente KAURI SPORTWEAR S.L. empresa dedicada a la fabricación de artículos de deporte, ha recibido la adjudicación del contrato de: “Suministro por cuenta abierta de Material Promocional de Merchandising para la Delegación de Participación Ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Marbella”, con un valor estimado del contrato de 27.000€.
El plazo de duración del contrato será de 1 año desde la fecha de formalización, aunque podrá prorrogarse por 2 años con prórrogas anuales por acuerdo expreso de las partes. Este contrato, que surge de la imposibilidad de La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Marbella de obtener los medios materiales, técnicos y humanos para satisfacer las necesidades de este contrato por sus propios medios, por lo que han delegado esta responsabilidad en KAURI SPORTWEAR S.L. y su fantástico equipo para llevar a cabo la realización de este contrato.
Así, KAURI SPORTWEAR S.L. continúa cosechando éxitos en el mercado de la contratación pública gracias a los servicios profesionales de ADAPTAT, un equipo de técnicos especializados en la búsqueda y análisis de licitaciones, la preparación de documentación y ofertas para optar a la adjudicación de las mismas, y acompañamiento hasta la formalización del contrato.
Cuenta con nosotros y da a tu empresa o negocio el impulso que necesita para competir en este amplio espacio de oportunidades para todo tipo de modelos de negocio.
¡Contáctanos!
Nuestro cliente KALDEVI INGENIERÍA GERIÁTRICA S.L., empresa dedicada a la fabricación y ejecución de productos médicos y hospitalarios con servicio técnico propio ha conseguido la adjudicación del lote 9 del contrato de “Suministro e instalación de enseres diversos para el nuevo del Hospital General de Ontinyent, del Departamento Xàtiva-Ontinyent.” (camillas de exploración) con un presupuesto total de 42.592,24€ (IVA incluido).
Este contrato ha sido realizado con la intención de satisfacer la necesidad del cumplimiento de los fines institucionales del nuevo Hospital General de Ontinyent, donde se presta asistencia sanitaria. Así, KALDEVI, ha conseguido un gran éxito profesional con la adjudicación de este contrato además de realizar una gran labor social mejorando la calidad de la sanidad de la zona, gracias a los servicios profesionales de ADAPTAT, un equipo de técnicos especializados en la búsqueda y análisis de licitaciones, la preparación de documentación y ofertas para optar a la adjudicación de estas, y acompañamiento hasta la formalización del contrato.
Cuenta con nosotros y da a tu empresa o negocio el impulso que necesita para competir en este amplio espacio de oportunidades para todo tipo de modelos de negocio.
¡Súmate al carro!
Nuestro cliente TOWER CONSULTORES, empresa dedicada a ofrecer a sus clientes soluciones eficientes, que se adapten a sus necesidades en el ámbito de la Ingeniería de Telecomunicaciones, Site Management y el Soporte Técnico y Administrativo, ha conseguido la adjudicación del contrato del servicio de “COLABORACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS CONVOCATORIAS DE BECAS Y AYUDAS PARA EL CURSO 2024/2025 en la Comunidad de Madrid” con un presupuesto total de 993.574,88€ (IVA incluido).
Este contrato, tramitado por nuestra compañera Marta Jaén de los Mozos, ha sido realizado con la finalidad de ofrecer grandes oportunidades de formación a los jóvenes residentes en la Comunidad de Madrid que no puedan afrontar los gastos que supone finalizar sus estudios. Así, TOWER, ha conseguido un gran éxito profesional con la adjudicación de este contrato además de realizar una gran labor social mejorando la calidad de la educación de la zona, gracias a los servicios profesionales de ADAPTAT, un equipo de técnicos especializados en la búsqueda y análisis de licitaciones, la preparación de documentación y ofertas para optar a la adjudicación de estas, y acompañamiento hasta la formalización del contrato.
Cuenta con nosotros y da a tu empresa o negocio el impulso que necesita para competir en este amplio espacio de oportunidades para todo tipo de modelos de negocio.
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), ha logrado la ampliación en 18,4 millones de euros del presupuesto solicitado al Instituto para el Ahorro y la Diversificación Energética (Idae), para reforzar las ayudas a los vehículos eléctricos y puntos de recarga en la Comunitat Valenciana.
Con esta, son ya tres las ampliaciones del presupuesto inicial solicitadas por la Comunitat, para así garantizar poder atender todas las solicitudes que reciban hasta la finalización del plazo, que tras su prolongación está previsto para el 31 de Julio de 2024.
De esta manera, el presupuesto final asciende a 106 millones de euros, de los que 69 de ellos serán destinados a la compra de vehículos eléctricos, mientras que para los puntos de recarga la cifra crece hasta los 37 millones de euros. Hasta la fecha se han otorgado ayudas para la compra de más de 10.100 vehículos y cerca de 3.000 puntos de recarga, alcanzando hasta el 70% del coste en algunos casos. Gestiona con Adaptat tus ayudas para financiar proyectos de movilidad eléctrica, tanto empresas, particulares o administradores.
¡Contáctanos!
El director financiero de Adaptat, Germán Pérez, ha explicado en El Intercafé a que se dedica esta empresa. “Somos una empresa de contratación pública y una especie de departamento externo a las empresas que ayuda con los trámites burocráticos para que estas puedan adentrarse en las cuestiones de contrataciones”, ha afirmado Pérez.
“En 2022 éramos 6 trabajadores y este año hemos llegado a 15 de trabajadores, lo que recalca que más gente quiere trabajar con la administración. Ayudamos a empresas a entrar en esas condiciones y también a los propios ayuntamientos que tienen problemas para elaborar ciertos trámites”, ha destacado el director financiero.
En esta línea, Germán Pérez ha indicado: “evitamos que las empresas se echen para atrás por el tiempo de espera o el papeleo necesario que se necesita para trabajar con la administración. Aquí existe una idea preconcebida y la administración ha corregido ciertos aspectos como el tiempo de pago”.
Por todo ello, el director financiero de Adaptat ha afirmado: “todo tiene que evolucionar y si la tecnología y digitalización están creciendo, la administración pública debe invertir en estas cuestiones para dar una respuesta más completa a las demandas de los ciudadanos y empresas”.
Por último, respecto al trabajo junto a los ayuntamientos, Pérez ha expuesto: “todo depende en gran parte del secretario e interventor. Pueden confiar en externalizar ciertos servicios para desatascar el trabajo y agilizar, pero si no lo hacen no se puede hacer. Ellos deben ser conscientes en qué situación está y los tiempos en los que se deben presentar las cosas en base a la actividad que tengan”.